La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía es el
dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u
ordenador.
La fuente de alimentación se encarga de convertir la tensión alterna de
la red industrial en una tensión casi continua.
FUNCIONES.
-Transformar esa corriente de entrada, que
normalmente es de entre 125 voltios y 240 voltios, siendo lo más habitual 220
voltios, en la que necesitamos para su uso en el ordenador. Normalmente esta es
de 12, 5 y 3.3 voltios, a la que hay que añadir -12 y -5 voltios.
-Rectificar la corriente que recibimos de la red
(alterna) a corriente continua, que es la utilizada por el ordenador.
-Filtrado, ahora ya, disponemos de corriente
continua, que es lo que nos interesaba, no obstante, aun no nos sirve de nada,
porque no es constante, y no nos serviría para alimentar a ningún circuito. Lo que se hace en esta fase de
filtrado, es aplanar al máximo la señal, para que no hayan oscilaciones, se
consigue con uno o varios condensadores, que retienen la corriente y la dejan
pasar lentamente para suavizar la señal, así se logra el efecto deseado.
-Estabilizar esa corriente de salida para que el
voltaje que entrega por los diferentes canales sea siempre el mismo,
independientemente de las fluctuaciones que pueda sufrir la corriente eléctrica
de entrada.
TIPOS.
Fuentes AT: Tiene tres tipos de conectores de salida. El
primer tipo, del cual hay dos, son los que alimentan la Tarjeta Madre; los dos
tipos restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los
periféricos no enchufados de un slot de la placa madre, como a las unidades de
disco duro, CD-ROM, disqueteras, etc. En las conexiones de
fuentes AT, existía un problema: tenían dos conectores para enchufar en la
Tarjeta Madre, dando lugar a equivocaciones y cortocircuitos, ello se soluciona
dejando en el centro los cables negros que tienen los conectores. Las fuentes
de Poder AT, fueron usadas hasta que apareció el pentium MMX, es en ese momento
cuando ya empezarían a utilizar ATX.CONECTORES EN FUENTE DE PODER.

2. Interruptor de seguridad: permite
encender la fuente de manera mecánica.
3. Conector de alimentación: recibe el
cable de corriente desde el enchufe doméstico.
4. Selector de voltaje: permite
seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.
5. Conector SATA: utilizado para alimentar
los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.
6. Conector de 4 terminales: utilizado
para alimentar de manera directa al microprocesador.
7. Conector ATX: alimenta de electricidad
a la tarjeta principal.
8. Conector de 4 terminales IDE: utilizado
para alimentar los
discos duros y las unidades ópticas.
9. Conector de 4 terminales FD: alimenta
las disqueteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario