Para
este mantenimiento necesitamos:
La
pasta térmica, algodón, un protector
para la parte donde va el procesador o en su defecto una tarjeta telefónica o
carnet plástico.

2.-
Lo que hay que hacer ahora es quitar el cable del ventilador y poner el
disipador para otro lado.


5.-
Utilizando algo plástico como con el disipador, procedemos a limpiar el
procesador de los restos de pasta. Les recomiendo no sacar el procesador del
socket para el proceso pero si levantar la palanca de presión para que se les
haga más fácil el proceso de limpieza del procesador. Aquí hay que tener más
cuidado que con el disipador pues esta parte del PC es muy delicada por lo que
se debe evitar hacer mucha presión con el plástico y a diferencia del
disipador, aquí no se utilizará alcohol para terminar de quitar los residuos.

7.-
Pasamos a aplicar una cantidad ligeramente menor de pasta al procesador, como
dije antes debe ser poco para que no se cree una capa gruesa.
8.-
Luego de hacer todo esto podemos volver a colocar el disipador al procesador,
si levantaron la palanca de seguridad bájenla, recuerden presionar los
tornillos del disipador hasta que suene un ligero "clic" y por último
girar los tornillos hasta que queden perpendicular al disipador, y de volver a
conectar el cable del ventilador del disipador al CPU.
Mantenimiento a Procesador (Vídeo)
La informacion que tienes esta bien, ya que describes poco a poco como hay que ir limpiando, las imagenes ayudan mucho y el video igual, esta entendible para la practica.
ResponderEliminarla informacion describe de una manera entendible el mantenimiento del prosesador, y el video esta muy bien integrado
ResponderEliminarTu información esta excelente describes muy bien cada una de las partes del PROCESADOR y sus funcionamientos, y con ese vídeo complementas mas tu información.
ResponderEliminarSiendo las 8:00 doy por finalizada la etapa de publicación de comentarios.
ResponderEliminar